TAXONOMÍA DE LOS PINGÜINOS » Descripción

En este artículo te traemos la taxonomía de los pingüinos, es decir, entre otras cosas el reino, filo, clase, orden y familia a la que pertenece esta hermosa y peculiar ave.

Taxonomía de los pingüinos

Superreino: Eukaryota

Comenzamos la descripición de la taxonomía de los pingüinos hablando del superreino al que pertenecen: Eukaryota 0 Eukarya.

Este superreino  engloba a los organismos formados por células con núcleo verdadero. Es decir, constan de una o más células eucariotas.

Reino: Animalia

Todos los animales incluyendo al ser  humano pertenecen al reino Animalia.

Se trata de organismos capaces de moverse,carentes de cloroplasto y de desarrollo embrionario.

Subreino: Eumetazoa

Los pingüinos forman parte del subreino Eumetazoa, en el que se inlcuyen a los animales que presentan tejidos propiamente dichos.

Asimismo, estos organismos poseen capas germinativas, órganos y cavidad digestiva abierta al exterior mediante por lo menos un orificio bucal, entre otras características.

Rama: Bilateria

La rama a la que pertenece el pingüino es la Bilateria, es decir, donde se agrupan animales que tienen simetría bilateral.

  MARCHA DE PINGÜINOS » Por qué la realizan

Gracias a esta simetría el organismo es simétrico respecto a un plano divide el cuerpo en dos mitades especularmente idénticas.

Filo: Chordata

La taxonomía de los pingüinos indica que este animal forma parte del filo Chordata.

Chordata se refiere a animales en los que está presente una cuerda dorsal de células turgentes, un tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y una cola.

Subfilo: Vertebrata

El pingüino pertenece al filo Vertebrata referido a animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

Superclase: Gnathostomata

El pingüino se encuentra en la superclase Gnathostomata, que agrupa a los vertebrados poseedores de mandíbulas articuladas, vainas de mielina alrededor de las neuronas y sistema inmunitario adaptativo.

Clase: Aves

Por supuesto, el pingüino pertenece a la clase Aves.

Como Ave se incluye a los animales vertebrados de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, y las extremidades anteriores son alas.

Asimismo, tienen el cuerpo recubierto de plumas y un pico córneo sin dientes.

  PINGÜINO REY » Características, Hábitat, Alimentación

El pingüino tiene todas estas características aunque es un ave que no puede volar.

Subclase: Neornithes

Dentro de las áves, están los Neornithes, subclase en la que se encuentran todas las aves actuales, inlcuyendo obviamente a los pingüinos.

Superorden: Neognathae

El superoden Neognathae incluye prácticamente todas las aves vivas, y es aquí donde están por supuesto los pingüinos.

Las principales características de estas aves son el tener fusionados los huesos metacarpianos y poseer un tercer dedo alargado, y 13 o menos vértebras.

Orden: Sphenisciformes – Familia: Spheniscidae

Los Sphenisciformes y Spheniscidae, es decir, los pingüinos, son un grupo de aves marinas no voladoras, que se distribuyen casi exclusivamente en el Hemisferio Sur.

Géneros y Especies de pingüinos

GéneroEspecieNombre común
AptenodytesAptenodytes forsteri Pingüino Emperador
Aptenodytes patagonicusPingüino Antártico o rey
PygoscelisPygoscelis papuaPingüino Papúa o juanito
Pygoscelis adeliaePingüino de Adelia o de ojo blanco
Pygoscelis antarcticaPingüino de Barbijo o de cara marcada
EudyptesEudyptes chrysocomePingüino de penacho amarillo
Eudyptes pachyrhynchusPingüino de  pico grueso o de Fiordland
Eudyptes robustusPingüino de las Snares
Eudyptes sclateriPingüino Crestudo o de Sclater
Eudyptes schlegeli Pingüino de cara blanca o de Schlegel
Eudyptes chrysolophusPingüino Macaroni o de penacho anaranjado
MegadyptesMegadyptes antipodesPingüino de ojo amarillo
EudyptulaEudyptula minorPingüino azul o enano
SpheniscusSpheniscus demersusPingüino del Cabo, africano o de anteojos
Spheniscus humboldtiPingüino de Humboldt o peruano
Spheniscus magellanicusPingüino de Magallanes o patagónico
Spheniscus mendiculusPingüino de las Galápagos
  PINGÜINO DE MAGALLANES » Cómo es, Qué come, Cómo se reproduce

Resumen de la taxonomía de los pingüinos

Como una manera de que se te haga más fácil comprender la taxonomía de los de los pingüinos a continuación te la resumimos

  • Superreino: Eukaryota
  • Reino: Animalia
  • Subreino: Eumetazoa
  • Rama: Bilateria
  • Filo: Chordata
  • Subfilo: Vertebrata
  • Superclase: Gnathostomata
  • Clase: Aves
  • Subclase: Neornithes
  • Superorden: Neognathae
  • Orden: Sphenisciformes 
  • Familia: Spheniscidae